@choiseul_es
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
hace como 4 años - Las vacunas del siglo XXI https://t.co/0O1FP0o2QQ
hace como 4 años - Acto sobre Protección de Infraestructuras Críticas, en el CESEDEN https://t.co/cVeeFLUqRf
hace como 5 años
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Análisis del conflicto en Siria por Eduardo Olier, autor de Pearson | Ideas que inspiran en El entramado geoeconómico de Siria
- Eduardo Olier en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Pablo Saravia Tasayco en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Eduardo Olier en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
- PEDRO MIER ALBERT en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
Archivos
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: petróleo
Los disturbios en Egipto y el problema del petróleo
Los conflictos sociales y políticos en Egipto están planteando en ciertos sectores una preocupación respecto de la evolución de los precios del petróleo y de las posibilidades de cortes en el suministro. E igualmente con el gas, dado que EgiptoSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Energía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado Apache Corp., Canal de Suez, Conflictos Egipto, Gas, Gas Natural, Hermanos Musulmanes, Iglesias Coptas, Oleoducto SUMED, petróleo, Planta Gas Damietta, Repsol, Softpower
Comentarios desactivados en Los disturbios en Egipto y el problema del petróleo
El petróleo por debajo de 100$/barril ha llegado a su fin
Viendo el comportamiento de los precios del petróleo en la última década, se puede ya concluir que el petróleo barato, por debajo de los 100$/barril ha llegado a su fin. Independientemente de los problemas del pico del petróleo que yaSeguir leyendo… Seguir leyendo
El bloqueo del Estrecho de Ormuz por Irán: ¿una nueva guerra en ciernes?
Alguna vez hemos traído a este blog el caso de Irán, su capacidad geopolítica y geoestratégica. Si bien ahora se trata de un posible bloqueo del Estrecho de Ormuz. Algo que ha surgido en la prensa internacional, debido a unasSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Etiquetado crisis económica, Estrecho de Ormuz, Geoeconomía del petróleo, Irán, petróleo
5 comentarios
El caviar, el petróleo y la geoeconomía
El caviar es reconocido mundialmente como un exquisito manjar. Originalmente, las huevas de esturión era un alimento tradicional de los pueblos que habitaban en las riberas del mar Caspio, hasta que los zares rusos tuvieron noticia de ello y pasóSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Geoeconomía
Etiquetado caviar, petróleo, pico de Hubbert
Comentarios desactivados en El caviar, el petróleo y la geoeconomía