@choiseul_es
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
hace como 2 años - Las vacunas del siglo XXI https://t.co/0O1FP0o2QQ
hace como 2 años - Acto sobre Protección de Infraestructuras Críticas, en el CESEDEN https://t.co/cVeeFLUqRf
hace como 3 años
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Análisis del conflicto en Siria por Eduardo Olier, autor de Pearson | Ideas que inspiran en El entramado geoeconómico de Siria
- Eduardo Olier en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Pablo Saravia Tasayco en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Eduardo Olier en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
- PEDRO MIER ALBERT en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
Archivos
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: Geoeconomía del petróleo
La olvidada África: el polvorín del Sahel
El Sahel es una zona geográfica que se encuentra haciendo frontera entre el desierto del Sahara y la sabana sudanesa, moviendo desde el Océano Atlántico al Mar Rojo. Se trata de una franje de unos 5.400 Km de largo porSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Geopolítica
Etiquetado Africa, Geoeconomía del petróleo, materias primas, Sahel
Comentarios desactivados en La olvidada África: el polvorín del Sahel
El nuevo conflicto de las Malvinas
Las islas Malvinas, llamadas Falkland en inglés, constituyen un pequeño archipiélago al sur del Océano Atlántico, en una zona que los argentinos denominan mar Argentino. Un nombre que viene del navegante francés Luis Antonio de Bougainville que estableció allí la villa Port LouisSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado Argentina, Falkland, Geoeconomía del petróleo, Inglaterra, Malvinas
2 comentarios
El bloqueo del Estrecho de Ormuz por Irán: ¿una nueva guerra en ciernes?
Alguna vez hemos traído a este blog el caso de Irán, su capacidad geopolítica y geoestratégica. Si bien ahora se trata de un posible bloqueo del Estrecho de Ormuz. Algo que ha surgido en la prensa internacional, debido a unasSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Etiquetado crisis económica, Estrecho de Ormuz, Geoeconomía del petróleo, Irán, petróleo
5 comentarios
Geoeconomía del petróleo: petróleo y geopolítica
Es interesante ver la relación entre los acontecimientos políticos y las variaciones de los precios del petróleo. Lo que damos en llamar: petróleo y geopolítica. Cuadro sacado de uno de nuestros webs recomendados: WTRG Economics. Esto explica muchos de losSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Geoeconomía
Etiquetado Geoeconomía del petróleo
Comentarios desactivados en Geoeconomía del petróleo: petróleo y geopolítica
Petróleo y colapso financiero
No hay que ser tremendista, pero no ser tremendista no significa que no haya que analizar con mirada crítica lo que sucede en nuestro entorno. Y el hecho es que cuando se mira la realidad económica desde una óptica másSeguir leyendo… Seguir leyendo