@choiseul_es
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
hace como 4 años - Las vacunas del siglo XXI https://t.co/0O1FP0o2QQ
hace como 4 años - Acto sobre Protección de Infraestructuras Críticas, en el CESEDEN https://t.co/cVeeFLUqRf
hace como 5 años
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Análisis del conflicto en Siria por Eduardo Olier, autor de Pearson | Ideas que inspiran en El entramado geoeconómico de Siria
- Eduardo Olier en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Pablo Saravia Tasayco en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Eduardo Olier en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
- PEDRO MIER ALBERT en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
Archivos
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: economía
La deuda soberana y las elecciones en España
BBC tiene un interesante gráfico interactivo donde se muestra la deuda soberana de los países principales de la Eurozona. Lo que se deben unos con otro y lo que deben a Estados Unidos. Son datos a junio de 2011. LosSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Etiquetado deuda soberana, economía, elecciones
Comentarios desactivados en La deuda soberana y las elecciones en España
Faites vos jeux: Rien ne va plus!
Estuve una vez en uno de los casinos de Montecarlo, en el singular principado de Mónaco. Exactamente en el situado en la Place du Casino. Un edificio decorado en un estilo tipo Belle Epoque. El ambiente era impresionante, sobre todo enSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Etiquetado economía, europa, países GIIPS
Comentarios desactivados en Faites vos jeux: Rien ne va plus!
La obertura “Las Hébridas” de Mendelsohn y el problema financiero europeo
Félix Mendelsohn le dedicó una muy conocida obertura a Federico Guillermo de Prusia allá por 1830. Una pieza musical que suele ser habitual en muchos repertorios orquestales. Por ejemplo, este mes de octubre lo tenía en su programa la FilarmónicaSeguir leyendo… Seguir leyendo
La crisis de deuda: el Global Debt Clock, la crisis de 1929 y aquello de que lo peor está por llegar
Los expertos aseguran que la crisis económica actual es, en lo esencial, una crisis de deuda. Cierta parte del mundo se ha endeudado excesivamente debido a los tiempos pasados de dinero barato y en abundancia. Y ahora, Gobiernos, bancos, empresasSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Etiquetado crack del 29, crisis, deuda soberana, economía
Comentarios desactivados en La crisis de deuda: el Global Debt Clock, la crisis de 1929 y aquello de que lo peor está por llegar