@choiseul_es
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
hace como 2 años - Las vacunas del siglo XXI https://t.co/0O1FP0o2QQ
hace como 2 años - Acto sobre Protección de Infraestructuras Críticas, en el CESEDEN https://t.co/cVeeFLUqRf
hace como 3 años
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Análisis del conflicto en Siria por Eduardo Olier, autor de Pearson | Ideas que inspiran en El entramado geoeconómico de Siria
- Eduardo Olier en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Pablo Saravia Tasayco en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Eduardo Olier en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
- PEDRO MIER ALBERT en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
Archivos
Categorías
Meta
Archivo mensual: septiembre 2013
Por qué fracasan los países
Publicamos el artículo aparecido en El Economista hoy. Por qué fracasan los países En 2012, Daron Acemoglu, profesor de economía del MIT, y James Robinson de Harvard, publicaron un extenso libro cuyo título abre este artículo. La obra tiene queSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Comentarios desactivados en Por qué fracasan los países
Los posts más leídos en geoeconomía.es
En nuestro anterior post hemos indicado que geoeconomía.es ha pasado de las 100.000 visitas. Aparte de Geoeconomía y el Autor, estos han sido los posts más leídos hasta la fecha: online glasses 1) El próximo futuro de España y Europa ¿qué hacer? 2) Geoeconomía, islamismo,Seguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado posts más leídos
Comentarios desactivados en Los posts más leídos en geoeconomía.es
Se han alcanzado 100.000 visitas en geoeconomia.es
De acuerdo con las estadísticas del motor de este Blog WordPress, www.geoeconomía.es alcanzó ayer la cifra de 100.000 visitas. No han pasado aún dos años desde su creación e incluso el autor del Blog ha estado meses sin escribir ningunaSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado 100.000 visitas, www.geoeconomia.es
Comentarios desactivados en Se han alcanzado 100.000 visitas en geoeconomia.es
España, ¿un país sin influencia?
Bajo el título: España ¿un país sin influencia? he publicado el siguiente artículo en El Economista de hoy. ¿Es España un país sin influencia? Hay que reforzar la inteligencia económica A primeros de este año, la actual Delegada de InteligenciaSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado Influencia, inteligencia económica, Madrid 2020
Comentarios desactivados en España, ¿un país sin influencia?
Desigualdad en Europa: el estancamiento regional europeo y el caso de España
Cuando se analiza el desarrollo de un país, los parámetros del Producto Interior Bruto (PIB) o la Renta Per Capita o la Paridad de Poder Adquisitivo (PPP) no son totalmente válidos ya que oscurecen las realidades personales y las desigualdadesSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Geoeconomía
Etiquetado Competitividad Regional España, Convergencia europea, Desempleo España, Indice Competividad Europea
Comentarios desactivados en Desigualdad en Europa: el estancamiento regional europeo y el caso de España