@choiseul_es
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
hace como 2 años - Las vacunas del siglo XXI https://t.co/0O1FP0o2QQ
hace como 2 años - Acto sobre Protección de Infraestructuras Críticas, en el CESEDEN https://t.co/cVeeFLUqRf
hace como 3 años
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Análisis del conflicto en Siria por Eduardo Olier, autor de Pearson | Ideas que inspiran en El entramado geoeconómico de Siria
- Eduardo Olier en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Pablo Saravia Tasayco en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Eduardo Olier en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
- PEDRO MIER ALBERT en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
Archivos
Categorías
Meta
Archivo mensual: octubre 2011
El futuro del Estado de bienestar en España y la demografía
Hace poco que el Instituto Nacional de Estadística español (INE) avanzó que España perdería población en los próximos 10 años. Unas 500.000 personas. Y hoy aparece otra noticia en el diario El Confidencial del mismo tenor: España pierde población trasSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Etiquetado crisis económica, demografía, estado de bienestar
Deja un comentario
La situación económica española en 2011 y la herencia que recibirá el próximo Gobierno
Se suele decir que la crisis económica actual es similar a la de 1929 (como ya tratamos en este blog). Y en algunos países, como España, se asegura que es incluso peor. Y muchos han tratado de explicarla de múltiplesSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Comentarios desactivados en La situación económica española en 2011 y la herencia que recibirá el próximo Gobierno
La obertura “Las Hébridas” de Mendelsohn y el problema financiero europeo
Félix Mendelsohn le dedicó una muy conocida obertura a Federico Guillermo de Prusia allá por 1830. Una pieza musical que suele ser habitual en muchos repertorios orquestales. Por ejemplo, este mes de octubre lo tenía en su programa la FilarmónicaSeguir leyendo… Seguir leyendo
La crisis de deuda: el Global Debt Clock, la crisis de 1929 y aquello de que lo peor está por llegar
Los expertos aseguran que la crisis económica actual es, en lo esencial, una crisis de deuda. Cierta parte del mundo se ha endeudado excesivamente debido a los tiempos pasados de dinero barato y en abundancia. Y ahora, Gobiernos, bancos, empresasSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía
Etiquetado crack del 29, crisis, deuda soberana, economía
Comentarios desactivados en La crisis de deuda: el Global Debt Clock, la crisis de 1929 y aquello de que lo peor está por llegar