@choiseul_es
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
hace como 2 años - Las vacunas del siglo XXI https://t.co/0O1FP0o2QQ
hace como 2 años - Acto sobre Protección de Infraestructuras Críticas, en el CESEDEN https://t.co/cVeeFLUqRf
hace como 3 años
- Oportunidades de negocio en África https://t.co/N14vbrdyUI
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Análisis del conflicto en Siria por Eduardo Olier, autor de Pearson | Ideas que inspiran en El entramado geoeconómico de Siria
- Eduardo Olier en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Pablo Saravia Tasayco en Geoeconomía: las claves de la economía global
- Eduardo Olier en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
- PEDRO MIER ALBERT en Hisdesat: geoeconomía en la industria espacial con España de fondo
Archivos
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Geopolítica
Los serios riesgos del petróleo (Severe Economic Oil Risks)
[Cheap oil is fine for equities, helping national economies of non producing countries to get advantage of such low prices. Nevertheless, keeping cheap barrel costs for a long time will create commensurate impacts on producers, increasing deficits on emerging economies and creating severeSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Energía, Geoeconomía, Geopolítica
Deja un comentario
OTAN (NATO), 65 años, y el problema de Ucrania
La Organización del Atlántico Norte (OTAN), que nació en 1949, cumplió 65 años el pasado 4 de abril. Un hecho que poco ha trascendido en los medios de comunicación y, sin embargo, se trata de un hecho relevante por laSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Energía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado Guerra Fría, OTAN, Ucrania
Deja un comentario
Los posts más leídos en geoeconomía.es
En nuestro anterior post hemos indicado que geoeconomía.es ha pasado de las 100.000 visitas. Aparte de Geoeconomía y el Autor, estos han sido los posts más leídos hasta la fecha: online glasses 1) El próximo futuro de España y Europa ¿qué hacer? 2) Geoeconomía, islamismo,Seguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado posts más leídos
Comentarios desactivados en Los posts más leídos en geoeconomía.es
Se han alcanzado 100.000 visitas en geoeconomia.es
De acuerdo con las estadísticas del motor de este Blog WordPress, www.geoeconomía.es alcanzó ayer la cifra de 100.000 visitas. No han pasado aún dos años desde su creación e incluso el autor del Blog ha estado meses sin escribir ningunaSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado 100.000 visitas, www.geoeconomia.es
Comentarios desactivados en Se han alcanzado 100.000 visitas en geoeconomia.es
España, ¿un país sin influencia?
Bajo el título: España ¿un país sin influencia? he publicado el siguiente artículo en El Economista de hoy. ¿Es España un país sin influencia? Hay que reforzar la inteligencia económica A primeros de este año, la actual Delegada de InteligenciaSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado Influencia, inteligencia económica, Madrid 2020
Comentarios desactivados en España, ¿un país sin influencia?
El entramado geoeconómico de Siria
Damos el texto del artículo aparecido hoy en el diario El Economista, al que añadimos información adicional. Un artículo que comienza con una definición sobre geoeconomía. Una nueva ciencia de la que ya nos ocupamos en el libro editado porSeguir leyendo… Seguir leyendo
¿Se cerrará el canal de Suez por los problemas internos de Egipto?
Hace unos días abordamos en este Blog los problemas actuales de Egipto y sus potenciales efectos. Indicábamos que lo más relevante tiene que ver con el tráfico de buques a través del canal de Suez, muy especialmente el tráfico deSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Energía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado cierre Canal de Suez, Conflicto Egipto, Precios de pretróleo
Comentarios desactivados en ¿Se cerrará el canal de Suez por los problemas internos de Egipto?
El interés (geoeconómico) de Gibraltar
El Reino Unido mantiene un número elevado de paraísos fiscales en el mundo. Cerca de sus costas tiene las islas de Guernsey y Jersey, así como la isla de Man. Ahí se asientan miles de empresas financieras, abogados, brokers deSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado Conflicto España-Inglaterra, Gibraltar, Paraísos Fiscales, plazas off-shore, Tratado Utrecht, unión europea
Comentarios desactivados en El interés (geoeconómico) de Gibraltar
Los disturbios en Egipto y el problema del petróleo
Los conflictos sociales y políticos en Egipto están planteando en ciertos sectores una preocupación respecto de la evolución de los precios del petróleo y de las posibilidades de cortes en el suministro. E igualmente con el gas, dado que EgiptoSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Energía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado Apache Corp., Canal de Suez, Conflictos Egipto, Gas, Gas Natural, Hermanos Musulmanes, Iglesias Coptas, Oleoducto SUMED, petróleo, Planta Gas Damietta, Repsol, Softpower
Comentarios desactivados en Los disturbios en Egipto y el problema del petróleo
Detrás de la guerra de Afganistán
Hace unas semanas estuve en una exposición en Madrid de un pintor especializado en temas militares. Se trata de Augusto Ferrer-Dalmau. Es un impresionante dibujante y un excelente pintor realista. La exposición presentaba sus cuadros y bocetos trabajados en AfganistánSeguir leyendo… Seguir leyendo
Publicado en Economía, Energía, Geoeconomía, Geopolítica
Etiquetado Afganistán, Ferrer-Dalmau, Guerra de Afganisthan, interese económicos, Intereses geopolíticos en Afganistán, IPI Project, TIPI Project
Comentarios desactivados en Detrás de la guerra de Afganistán